![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfcjN7eehMcK7WW1mlCpNNcR7gK9x0LvW_sploJj381WNr8fErw59tY3rzDttyLJsukHkNMh33rMsC0WK3iu-m5TRZZw5fsHgfFhgA9pVrXYU04HnV09xrGkeMZdx6iOLbXmkC_RiF8rE/s400-rw/thumbnail_Retos+de+la+salud.jpg)
Promover el conocimiento y debate en torno a los grandes retos asociados a la actual coyuntura de salud en Colombia como el “Acuerdo de punto final”, la “Ley de Residentes”, el modelo “Maite” y la atención diferencial, los estándares de calidad en la prestación de los servicios de las EPS, los avances y estancamientos en el desarrollo de la Ley Estatutaria en Salud y la Garantía del derecho a la salud, la sostenibilidad financiera del sistema de salud pública, el papel y los retos de la Universidad y el Sistema de salud colombiano en general, a partir del diálogo de cuatro expertos, desde su visión y especialidad.
Entre los panelistas invitados está Janeth Cerón Fabara, coordinadora programa AIC IPSI, Gustavo Aguilar Vivas, gerente general de ASMET Salud, Eduardo Villa Muñoz, gerente del Hospital Susana López de Valencia y Dilian Francisca Toro Torres, ex gobernadora del Valle del Cauca