
Acciones que se suman a las gestiones que viene realizando la Administración Departamental en medio de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19). En total la Asistencia Humanitaria de Emergencia para la zona pacífica caucana entregada es de 15,686 (AHE) a las comunidades Afro e Indígenas más vulnerables.
Dani Eudoxio Prado, subsecretario de Educación del departamento indicó que, "este trabajo se logra gracias a un proceso articulado entre el Gobierno Nacional, Gobernación del Cauca, Armada Nacional, Alcaldes, Consejos Comunitarios del Pacífico y líderes de Comunidades Indígenas; todo con la finalidad de seguir llegando a las familias más vulnerables para garantizar el aislamiento preventivo".
Los kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE)-Alimentaria, entregados por la UNGRD, están diseñados para solventar esta situación de emergencia; contienen productos básicos de la canasta familiar de 14 categorías diferentes dentro de los que se encuentran: arroz, azúcar, café, fríjol, lentejas, aceite vegetal, leche en polvo, harina de maíz, panela, lomo de atún, chocolate con azúcar, sal, harina de trigo fortificada y pasta tipo espagueti.
Desde la Gobernación del Cauca se continuarán ejecutando acciones encaminadas al fortalecimiento de las medidas tomadas para enfrentar esta pandemia; La costa pacífica caucana hace parte de los ‘42Motivos Para Avanzar’.