1 /1

Iván Zuleta Nuevo Rey Vallenato donará su premio a fundación de Rehabilitación

 

Más allá de la música y la euforia por su reciente coronación como Rey Vallenato profesional, Iván Zuleta sorprendió a todos con un gesto de generosidad que reafirma su compromiso social; donará la totalidad del premio recibido a una fundación dedicada a la rehabilitación de habitantes de calle.

El anuncio lo hizo en medio del júbilo que se vivió en el Parque de la Leyenda Vallenata, tras obtener el título que durante más de 20 años se le había resistido. “Después de pagarle a mis músicos, no me voy a quedar con un peso. Que sean testigos los medios”, afirmó ante cientos de asistentes.

Zuleta, quien dedicó su corona a la dinastía Zuleta y a su mentor musical Diomedes Díaz, también declaró que esta victoria no es solo musical, sino humana. En ese sentido, reveló otra iniciativa: la recolección de 50 acordeones para ser entregados a niños sin recursos en zonas rurales del país. “Los voy a llevar en burro, chalupa o mula, pero esos instrumentos llegarán a donde más los necesitan”, prometió.

Este doble gesto ha sido ampliamente aplaudido por la opinión pública y por la comunidad vallenata, que ha visto en Iván Zuleta no solo un exponente del folclor, sino un líder cultural con una clara vocación de servicio.

La fundación que recibirá la donación será anunciada en los próximos días, y según informó su equipo, el proceso será completamente transparente y documentado. “Esto no es por vanidad. Es por amor a la gente, al folclor y a una causa que me toca el corazón”, concluyó el nuevo rey.

 ASÍ FUE SU PRESENTACIÓN

Durante la noche final del concurso, el Rey Vallenato interpretó el paseo ‘Gallo Viejo’ y el merengue ‘La Pule’, composiciones de su abuelo, el legendario Emiliano Zuleta Baquero. Además, deleitó al público con el son ‘María Jesús’ y su propia puya, ‘A la dinastía Zuleta’. En la caja lo acompañó Enrique ‘Cosita’ Arias Martínez y Jaider Daza en la guacharaca.

El segundo lugar en la competencia fue para Jairo Andrés de la Ossa Otero, y el tercer puesto fue para el monteriano, Camilo Andrés Molina Luna.

FAVORITO

Desde el inicio del certamen, Iván Zuleta se perfiló como el favorito tanto del público local como de los visitantes, quienes lo respaldaron durante los cuatro días de competencia, desafiando incluso las intensas lluvias que cayeron sobre la capital del Cesar.

La dinastía Zuleta, uno de los pilares del vallenato tradicional, logró al fin alcanzar la ansiada corona, sumando un nuevo capítulo a su prestigioso legado musical.

Desde temprana edad, Iván mostró una afinidad natural por el acordeón. Sus interpretaciones han sido clave en la construcción de una trayectoria que le ha valido el reconocimiento y cariño del público vallenato y nacional.

A lo largo de su carrera, Zuleta compartió escenario con grandes exponentes del género, como Diomedes Díaz, con quien alcanzó notoriedad artística. También ha grabado junto a su tío Poncho Zuleta, Rafael Santo Diaz, Churo Diaz e Iván Villazón sumando premios,exitos y una consolidada carrera musical. (cortesía el País Vallenato ).

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto