1 /1

La Administración Municipal con el propósito de estar más cerca de la gente, realizó el COMPOS en el barrio Pandiguando.


La Alcaldía de Popayán llevó a cabo la segunda sesión del Consejo Municipal de Política Social (COMPOS) en el barrio Pandiguando, con el propósito de seguir fortaleciendo los espacios de articulación entre las instituciones y la ciudadanía, desarrollando acciones encaminadas a garantizar los derechos y mejorar las condiciones de vida de los diferentes grupos poblacionales en el municipio. Esta sesión estuvo particularmente orientada a los jóvenes de Popayán. 


“Estamos evaluando todas las sesiones enfocadas a la comunidad, todas las políticas públicas, sociales que tiene la Administración Municipal orientadas hacia la población en Popayán. Hemos presentado lo que hemos venido realizando todas las secretarías, tenemos la presencia de instituciones del Estado del orden nacional, del orden municipal, organizaciones del orden civil ha sido una muy bonita experiencia donde nos ha permitido que toda la comunidad conozca lo que hemos venido realizando”, destacó el Secretario de Gobierno Víctor Fuli, quien además mencionó el impacto de las próximas elecciones al Consejo Municipal de Juventudes.


En efecto, durante esta sesión se presentó el trabajo realizado para las poblaciones juveniles, diversas, afrodescendientes, indígenas, campesinas, adultos mayores, habitantes de calle, con discapacidad y a la población infantil del municipio. Dentro de los logros alcanzados resaltaron la atención a 642 personas de la comunidad LGTBIQ; la entrega de más de 56,000 subsidios del programa Colombia Mayor y 12,000 subsidios del programa Renta Ciudadana; así como la capacitación a más de 300 personas cuidadoras en el municipio.


Jenny Ordóñez, coordinadora del grupo de adulto mayor Arcoiris, explicó: “Esta actividad es hacer veeduría a todos los entes que tenemos en nuestro municipio de Popayán, mirar que se están haciendo y los procesos en nuestros territorios. En mi rol como coordinadora he querido y he estado en el proceso de los adultos mayores, como veedora […] cuando está dentro de los procesos que se da cuenta que todo es un poquito complicado, pero no es imposible, todos los procesos se llegan a un buen término”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto