Para el Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, este proceso representa un paso clave en el fortalecimiento de la participación ciudadana: “Hoy esta administración está haciendo un hecho la palabra de entregarles los recursos del presupuesto participativo, tanto en el sector rural como en el sector urbano. Son cerca de 19 convenios que estamos firmando hoy, entregándoles para que hagan sus andenes, sus placa huellas, mejoramiento de espacios de uso público, como escenarios deportivos, salones comunales, en fin, todo lo que las comunidades necesitan”.
En el sector rural, se beneficiarán las Juntas de Acción Comunal de Danubio, Agrado, La Yunga, Cajamarca, Quintana, Santa Bárbara, Figueroa, Valladolid, Los Tendidos, San Alfonso y Chozas, con proyectos que incluyen la construcción de placas huella, el mejoramiento de vías, la optimización de acueductos, la construcción de muros de contención, cerramientos y la recuperación de espacios comunitarios y educativos.
De igual manera, en el sector urbano se firmaron convenios con las JAC de Caldas, San Andrés, Berlín, Edén, Dean, Morinda, Pandiguando y Solidaridad, destinados a obras como el mejoramiento de parques infantiles, cerramientos perimetrales, recuperación de zonas comunes, construcción de andenes y sardineles, salones comunales y espacios culturales.