El ánimo de salir adelante y de lograr la reconciliación fue parte de la base con la que se conformó la Mesa Intercultural por la Paz y la Reconciliación, en el municipio de Piamonte, Cauca. Un espacio que según el dinamizador de paz municipal, Gildardo Pastrana, surge de cara al proceso de paz, teniendo como objetivo el lograr integrar propuestas así como estrategias que nacen desde las diferentes organizaciones, instituciones, gremios, asociaciones y fuerzas vivas locales.
Precisamente el pasado fin de semana se realizó la instalación oficial de la Mesa, evento que contó con el apoyo decidido de la Gobernación del Cauca quien le sigue apostando a la generación de consensos y estrategias interinstitucionales que propendan por la defensa de la vida, el impulso del territorio y el compromiso que significa el reto del posconflicto.
Ricardo Fernández, Asesor de Paz Departamental manifestó que desde la Secretaría de Gobierno y Participación del Cauca así como de su Dinamizador de Paz, se estableció una ruta de trabajo con participación comunitaria como plataformas de incidencia local y regional. “Es muy importante nuestra presencia como gobierno departamental; estamos logrando visibilizar lo que venimos desarrollando en Piamonte. Hoy nos convoca una reunión con las comunidades para establecer una mesa en el marco del Consejo Municipal de Paz, que empiece a plantear ejercicios de diálogo e interlocución donde se propongan rutas de ejercicio dinámico, donde haremos énfasis que Piamonte sea incluido dentro en los PDETs” afirmó Fernández.