1 /1

Gobernación sigue generando procesos de participación para el Adulto Mayor.

La Gobernación del Cauca en su compromiso por la articulación y dinamización de procesos de inclusión social, lideró el viernes 29 de septiembre el tercer Consejo Departamental del Adulto Mayor, espacio que tiene como objetivo, planificar las acciones, programas y proyectos de manera intersectorial, contando con la participación activa de los adultos mayores.

En el evento se rindió informe sobre las actividades desarrolladas en septiembre, en el marco del mes del Adulto Mayor, así como las conclusiones de la visita del Ministerio de Salud y Protección Social a los Centros Vida y los resultados de Matrícula SIMAT en educación para adultos. 
Jesús Enrique Pérez, Coordinador del programa departamental del Adulto Mayor, manifestó que este espacio de concertación, se muestra como una plataforma dinámica, donde el adulto mayor genera propuestas en beneficio de toda la población.

La Gobernación del Cauca se encuentra actualmente entregado el suplemento a base de quinua a grupos organizados de adultos mayores, con la intención de fortalecer su salud, teniendo un alimento altanamente nutritivo para sus encuentros semanales. Así mismo, ha generado una estrategia de entrega  de iniciativas, las cuales son un aporte para quienes quieran trabajar en temas gastronómicos, culturales o de generación de ingresos, como estrategia para impulsar la labor y esfuerzos de los grupos organizados en el marco de la dignificación de la población.

José Rafael Obando, presidente del Consejo Adulto Mayor, manifestó que “con esta mirada del Gobernador al adulto mayor, sentimos que somos personas muy especiales, importante, con experiencia, ejemplo y mucho que compartir. Felicito al gobernador del Cauca, esperando fortalecer el trabajo en la política del adulto mayor”. 
Por su parte, Mabel Vargas Agredo, Gestora Social del Departamento, afirmó que el propósito de estas acciones, es fortalecer la autoestima, exaltar la sabiduría, compromiso comunitario y energía del adulto mayor, como garante de bienestar y unidad familiar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto