Bajo el eslogan en busca de 'Sociedades equitativas y responsables', se realizaron los diferentes talleres didácticos y teatrales realizados con la comunidad indígena de Julumito, zona veredal del municipio de Popayán, en el marco de la campaña ‘SERES Libres de Violencias’.
El mensaje de prevención de violencias se expresó a través de la propuesta de un mural que quedará para la posteridad en el salón comunal del pueblo indígena de Julumito, “quisimos representar a la mujer como la Pachamama, por eso pintamos una mujer libre que pudiera fluir con los ríos y que por supuesto siempre estuviera acompañada de su familia”, afirmó María del Socorro Camacho, Gobernadora del pueblo indígena de Julumito.
Las jornadas de ‘SERES Libres de Violencias’ se desarrollaron durante cuatro días consecutivos mediante talleres didácticos y teatrales de sensibilización, reconocimiento, empoderamiento e inclusión, con una participación activa de 20 mujeres, hombres, niños, niñas y jóvenes de la comunidad.

Esta actividad fue realizada gracias al Programa de Mujer con Equidad un Cambio para Popayán de la Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria de la Alcaldía de Popayán.