El Día de la Cero Discriminación, que se conmemora hoy, significa una oportunidad y tener más argumentos para trabajar por un país en donde los ciudadanos tengan empatía por el otro, en donde no se señale a otra persona por su tono de piel, su manera de hablar, su raza, su creencia religiosa, su identidad sexual o incluso por su edad. Este año la ONU pidió que “Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan”, y así lo haremos desde el Congreso, donde trabajaremos por leyes que logren que se respete la dignidad humana, sin ningún tipo de discriminación.
El Día de la Cero Discriminación, que se conmemora hoy, significa una oportunidad y tener más argumentos para trabajar por un país en donde los ciudadanos tengan empatía por el otro, en donde no se señale a otra persona por su tono de piel, su manera de hablar, su raza, su creencia religiosa, su identidad sexual o incluso por su edad. Este año la ONU pidió que “Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan”, y así lo haremos desde el Congreso, donde trabajaremos por leyes que logren que se respete la dignidad humana, sin ningún tipo de discriminación.