El conversatorio se desarrolló en torno a las dinámicas de la artesanía en Popayán, los oficios y los portadores de saberes. Además, se habló sobre los espacios y formas de fortalecimiento a este sector, que realiza la Administración Municipal. También, se abordó la Semana Santa y el Festival Gastronómico como ejes culturales que dinamizan el trabajo artesanal, se mencionaron sus valores inmateriales, culturales y turísticos.
En compañía de la Geovanna Guancay, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cuenca, se llevaron a cabo los recorridos por los stands que hacían parte de esta muestra internacional, estableciendo el contacto directo con artesanos y artesanas participantes; además de visitar y reconocer los atractivos turísticos y culturales por la celebración de los 202 años de fiestas patrias en esta ciudad.
FAAM2022 contó con la participación de 190 artesanos de 12 países y 1500 miembros de familias, asociaciones, cooperativas y gremios artesanales, 45 eventos culturales y más de 370.000 visitantes; constituyéndose en una posible vitrina comercial para artesanos y artesanas de Popayán.
Por último, la Administración Municipal seguirá trabajando para reconocer y fortalecer los procesos creativos locales, a través de las convocatorias de estímulos, que permitan estos espacios de intercambio y de circulación.