En una acción coordinada entre la Seccional de Investigación Criminal de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental y la Fiscalía 91 Especializada EDA de Cali, se logró la materialización del caso operativo denominado ‘Ruta Negra’, impactando significativamente el tráfico ilegal de hidrocarburos en los municipios de Timbío y Sotará, Cauca.
Durante estas operaciones, las autoridades afectaron la comercialización ilícita de combustibles con beneficios arancelarios de zona de frontera, los cuales, en lugar de ser destruidos legalmente en el departamento de Nariño, estaban siendo desviados para abastecer laboratorios clandestinos dedicados a la producción de cocaína.
Este golpe contra el crimen organizado representa un avance importante en la lucha contra las estructuras delincuenciales que delinquen en el suroccidente del país, limitando su acceso a insumos estratégicos y reduciendo el riesgo de accidentes derivados de la manipulación indebida de estos combustibles. Su transporte y almacenamiento en condiciones irregulares ponen en peligro la vida de los habitantes, debido a la alta volatilidad de estos productos inflamables.
Además del impacto en la seguridad, esta operación contribuye a frenar el detrimento económico causado por la evasión de impuestos y el comercio ilegal de hidrocarburos, actividad que afecta los ingresos del Estado y beneficia a organizaciones criminales.
Como resultado del operativo, se llevaron a cabo cinco diligencias de registro y allanamiento, logrando la captura de cuatro personas, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de destinación ilegal de combustibles. Asimismo, se incautaron 500 galones de hidrocarburos que estaban siendo utilizados en esta actividad ilícita.