1 /1

‘La Salsa Vive’ en Nueva York. La película de Juan Carvajal es un nuevo tributo a la salsa y hace parte de la programación del festival Nuestros Sonidos de Carnegie Hall.


La capital mundial de la salsa sigue conquistando escenarios internacionales. La ciudad de Cali, representada por su Secretaría de Turismo, participará en la premier mundial de ‘La Salsa Vive’, un largometraje documental que exalta la riqueza cultural de la salsa y destaca a Cali y al Valle del Cauca como epicentro global de este género musical.

 El estreno en Nueva York se llevará a cabo este 30 de abril en el prestigioso SVA Theater, como parte del festival Nuestros Sonidos del Carnegie Hall. La invitación fue extendida por Juan Carvajal, Director del Colombian Film Festival NYC y director del documental.

 ‘La Salsa Vive’ llega a Nueva York luego de un exitoso periplo por los festivales SXSW en Austin, Texas, y el San Diego International Film Festival en California, consolidándose como una producción que celebra la identidad y la proyección internacional de la salsa como patrimonio cultural.

 


El alcalde Alejandro Eder considera que la producción cinematográfica es una nueva oportunidad “para que más personas pongan sus ojos en Cali y se dejen cautivar por la alegría y la riqueza de lo que nos representa. Estamos muy contentos con esta noticia porque el nombre de nuestra ciudad suena cada vez en escenarios más importantes, demostrando que tenemos una cultura única y con todo el potencial para enamorar al que la conozca”.

 La Secretaría de Turismo de Cali ha apoyado este proyecto desde su visión estratégica de promover y proyectar internacionalmente la riqueza artística de la ciudad. Además, reconoce en este tipo de producciones una oportunidad única para mantener viva la cultura de la salsa, fortalecer el sentido de pertenencia y dinamizar el turismo cultural.

 


En ese mismo sentido se expresó la secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara, afirmando que: “la salsa es el alma de Cali, y proyectos como ‘La Salsa Vive’ nos permiten mostrarle al mundo que nuestra cultura late con fuerza, con historia y con pasión. Desde la Alcaldía de Santiago de Cali seguiremos apostándole a que Cali sea, cada vez más, el escenario global donde la salsa y la alegría se encuentran. Porque Cali es, y seguirá siendo, donde debes estar.”

 La participación de la ciudad en este evento refuerza la estrategia de internacionalización de la marca destino Cali es donde debes estar, posicionando a Cali como un territorio diverso, creativo y abierto al mundo a través de su música, su arte y su gente.

 Con este hito, Cali reafirma su compromiso de seguir promoviendo su riqueza cultural y artística ante públicos globales, consolidándose como un destino turístico de clase mundial.

 


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto